Sergio, entrenador del Alevín´97 y jugador del Regional uno de los capitanes, nos contesta al cuestionario esta semana.

¿Por qué el fútbol?

Porque lo llevo en la sangre desde pequeño, no sé, siempre he jugado al fútbol. Mi padre tendrá algo que ver, a él le gusta mucho el fútbol. Además llevo entrenando varios años a chavales. Eso no quiere decir que no me gusten otros deportes, al contrario. Como diría un excompañero, “el fútbol es mi vida”.

¿Qué te da que no te den otras actividades de ocio?

Me ha dado momentos muy buenos de mi vida, de los mejores. He conocido mucha gente diferente, me ha dado muchas alegrías y satisfacciones. Además me gusta tener ocupado el tiempo libre y mira que he metido horas jugando y entrenando a fútbol. No puedo estar sin hacer nada de deporte.

¿Eres de los que dominas el nervio en un campo de fútbol y los nervios te dominan a tí?

A veces puede parecer que me domina un poco el nervio, enseguida me cabreo, pero a los cinco segundos se me ha pasado. Como entrenador me pasa con los 2 o 3 primeros goles, luego me calmo. Como jugador soy muy temperamental, pero no me salgo del partido ni un segundo.La verdad que nunca he tenido problemas con los árbitros o con los entrenadores rivales.

¿Cúales son tus primeros recuerdos sobre el CD.Autol?

Recuerdo bajar al campo antiguo de la Manzanera cuando era un chaval para ver los partidos del equipo, estuve viendo el partido del ascenso a 3ª, ¡que montón de gente había!. También me acuerdo de un partido contra el Logroñes cuando estaba en 1ª con jugadores como Cleber, el abuelo Cruz, Alzamendi, etc. Y cuando iban a sacar de puerta les hacíamos: “Eeeeeeeeeeeeeh, cabrón”

¿Una anécdota que recuerdas con especial cariño del fútbol catón?

La verdad es que tengo una barbaridad de anécdotas, sobre todo como jugador. Recuerdo un montón las paridas y jugarretas que preparaba Morta, también alguna que otra del Vidal el Topo. Y sobre todo cosas que nos han pasado a mi y a mis compañeros antes, durante o después de los partidos. Por poner un ejemplo, me acuerdo de Rorro y su “toma gol” (luego no fue gol) o cuando metió una falta y empezó a decirnos a sus compañeros “os jodeis”.

Hay un mito en el Autol que viene desde la época de Juvenil, que dice que se juega mejor después de haber salido la noche anterior. La verdad es que se me ocurren un montón, que buenos recuerdos.
Tu posición en el campo preferida

Me gusta mucho jugar en banda, en cualquiera de las dos. Aunque cualquier posición de medio campo para adelante me gusta, he jugado en todas, la verdad es que ni yo mismo se donde juego mejor o “menos mal”. Yo creo que de delantero metería muchos goles, a gol por partido, je,je (esto va para el mister, a ver si me pone algún día ahí, jeje).

¿Un gol que recordaras toda tú vida?

Por la importancia, uno que metí como juvenil contra el Varea en la Copa Federación (que luego ganamos con Morta como entrenador). Perdíamos 0 a 2 y nos hicieron una falta en el medio campo, cogí carrera y tiré un pepinazo que pilló por sorpresa al portero contrario, un golazo. Al final empatamos a 2 y nos clasificamos. También me acuerdo de uno que marqué el año pasado a la Calzada en Santo Domingo (con Juanjo de mister).

¿Que se puede mejorar en el funcionamiento interno del club?

Yo creo que todo es mejorable en esta vida. La verdad que las cosas se están haciendo bastante bien, pero siempre hay cosas que mejorar, como el que se implique más la gente del pueblo con el club. El club funciona bastante bien, además somos la envidia de otros equipos con este blog tan guapo.

¿Y en las instalaciones de La Manzanera?

Es una pena que estén tan descuidadas. Si que se han hecho cosas, vestuarios, ahora se está haciendo el bar, etc, pero luego el mantenimeinto es mínimo y creo que no se ha meditado mucho la planificación de esto, se van poniendo parches sobre la marcha. En general tenemos poco respeto por las instalaciones, por mantenerlas en perfecto estado. Es un problema que viene de muchos años atrás y creo que desde el Ayuntamiento actual deberían de poner remedio. Por pedir, yo pediría un campo de hierba artificial (necesita menos mantenimiento, pero “cuesta un huevo”), una grada cubierta para los aficionados y otras infraestructuras deportivas como pistas de tenis o padel. Se que es complicado, pero, ¡por pedir!

¿Qué le pides a los padres y a la afición?

A la afición que baje a ver a los equipos y que apoye mucho. Sobre todo al Regional Preferente y al Alevin 97 que dan mucho espectáculo.

Y a los padres parecido, que bajen a ver a sus hijos y les aficionen a practicar un deporte como el fútbol.

Os necesitamos.

¿A los jugadores?

En categorias inferiores que sigan disfrutando de practicar un deporte y mantengan esa ilusión toda la vida. Haber si los cadetes ganan la liga.

A los mayores (Juvenil y Preferente) un mayor grado de compromiso, bajar más a entrenar y hacerlo a tope. Con compromiso se consiguen resultados.

Ah se me olvidaba, preparar más cenas de equipo, que este año hacemos pocas.

¿A los entrenadores?

Que sigan enseñando a los chavales a través del fútbol, primero a ser mejores personas y compañeros y después a competir jugando al fútbol. Pienso que se tiene que valorar más la labor de los entrenadores. A ver si se anima más gente a llevar un equipo de chavales. Es muy satisfactorio.

¿A la directiva?

Que sigan arrimando el hombro como hasta ahora. La verdad es que son un grupo de gente que hace todo lo posible por el club, meten muchas horas al año. Sin ellos las cosas no podrían ir como van, son como una gran familia.

Tu mejor momento en el fútbol hasta ahora

No podría decidirme por uno en concreto, quizás la Copa Federación que ganamos como juveniles, no sé. Yo creo que el mejor momento está por llegar, cuando mis chavales del alevin 97 ganen un partido y preparemos la tan deseada “merendola”. Se lo merecen.

El peor

El descenso de 3ª a Preferente de hace dos temporadas, aunque no teníamos que haber bajado, nos arrastró para abajo el Alfaro. De todos modos lo merecímos, con el equipo que había, tenía que haber sobrado mantenerse. Fue una pena.

Tu futuro en el fútbol catón o general

Como jugador aún seguiré algún añito más, todavía soy joven, jeje. Como entrenador no me lo he planteado. Como seguidor o aficionado siempre llevaré al C.D. Autol en mi corazón.

¡AUPA EL C.D. AUTOL!